¿Sabías que...
Los adhesivos representan uno de los principales destinos de las resinas urea-formaldehído (UF) de fabricación nacional.
Menú
Hemeroteca 2008 - 2009
<< < Ver más recientes | Ver más antiguas > >> |
Hispack 2009
Presentación del newsletter informativo n° 1
Recientemente ha sido publicado el newsletter informativo n° 1 de Hispack 2009, el Salón Internacional del Embalaje, cuya próxima edición se celebrará en el Recinto Ferial de Gran Via de Barcelona durante los días 11 al 15 de mayo de 2009.
descargar newsletter (643k)
Hispack
Avda. Reina María Cristina, s/n
08004, Barcelona
Tel: 93 233 20 00
Fax: 93 233 21 98
Web: www.hispack.com
Las 19ª Jornadas Internacionales de Materiales Compuestos se celebrarán en Expoquimia 2008
Por primera vez, las Jornadas Internacionales de Materiales Compuestos, organizadas por el Centro Español de Plásticos (CEP), se celebrarán durante Expoquimia, el Salón Internacional de la Química de Fira de Barcelona. Los días 22 y 23 de octubre, el recinto de Gran Via será el centro de interés de los profesionales del sector de los composites y los plásticos reforzados con unas sesiones que analizarán la situación actual y las tendencias de un sector fundamental para la química.
Las 19ª Jornadas Internacionales de Materiales Compuestos son el principal punto de encuentro de los profesionales del sector y la mejor plataforma de debate de España en el análisis y debate de estos materiales. La celebración de estas jornadas en el marco de Expoquimia otorga al salón un gran valor añadido en relación a su oferta científica al reunir a los más destacados especialistas del sector procedentes de España, los países del Mediterráneo, la Unión Europea y Latinoamérica.
Asimismo, y como muestra del interés de Expoquimia en dar respuesta a las demandas del sector, parte de su superficie expositiva estará destinada a la celebración de la segunda edición de Compositech, espacio en el que se mostrarán las últimas novedades y avances en este campo y en el que se enmarcan las Jornadas, organizadas por el CEP.
Junto a Expoquimia, el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona será la sede de Eurosurfas y Equiplast, salones dedicados a la pintura y al tratamiento de superficies y al plástico y al caucho, respectivamente. La total implicación del Centro Español de Plásticos en Equiplast se pone de manifiesto con la organización por su parte de un seminario sobre polímeros y de unas jornadas en las que se analizarán las últimas novedades registradas en la inyección de plásticos.
Tres años después de la última edición de estos tres certámenes, Barcelona se convertirá, de nuevo, en la capital de la química aplicada de la Europa del sur. La colaboración y presencia de instituciones, organizaciones y asociaciones representativas del sector como el Centro Español de Plásticos contribuirá, sin duda, al éxito de Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast. Como muestra de ello, más de 700 expositores directos han confirmado ya su asistencia.
Entre las muchas novedades de esta edición respecto a la de 2005, destaca el servicio de metro de los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) que, unido a la red metropolitana de transporte, conecta en tan sólo 6 minutos las estaciones de plaza Espanya y Europa/Fira, junto al recinto de Gran Via.
Dpto. de Prensa Fira de Barcelona
Redacción: Eduardo Pérez Moya
Expoquimia 2008
Avda. Reina María Cristina, s/n
08004, Barcelona
Tel: 93 233 20 00
Fax: 93 233 21 98
Web: www.expoquimia.com
Barcelona, capital de la química aplicada de la Europa del Sur
El recinto de Gran Via de Fira de Barcelona acogerá, del 20 al 24 de octubre, la mayor oferta comercial, técnica y científica del sector químico del Mediterráneo. A falta de siete meses para la celebración de Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, más de 700 expositores directos han confirmado su asistencia a los salones que convertirán, de nuevo, a Barcelona en la capital de la química aplicada del sur de Europa.
Barcelona va a concentrar el mayor encuentro de Química Aplicada del Mediterráneo en el que se darán soluciones y aplicaciones prácticas a la problemática de un sector indispensable para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
La organización se muestra satisfecha por el ritmo de contratación de la superficie disponible. Organizados, cada tres años, por Fira de Barcelona con el apoyo de las más importantes asociaciones sectoriales, los tres salones se han consolidado como la cita de referencia para profesionales, e investigadores. Ocupará los pabellones 1, 2, 3, 4 y 6 del recinto ferial de Gran Via y el completo calendario de jornadas, congresos, seminarios y presentaciones programadas a lo largo de los días de celebración de Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast convertirán a Barcelona en centro del debate científico.
En la última edición, celebrada en 2005, los tres salones registraron la visita de más de 58.000 profesionales que pudieron conocer de cerca las novedades presentadas por más de 3.700 empresas nacionales e internacionales. Más de 2.000 congresistas participaron en más de 50 jornadas técnicas.
Expoquimia, el Salón Internacional de la Química, que llega a su 15ª edición, cuenta con más del 70% de su superficie expositiva ya contratada. Los dos grandes objetivos de la organización han sido incrementar la presencia internacional (empresas de China, Alemania, Bélgica e Italia han confirmado ya su asistencia) y apostar por la bioquímica.
En este sentido, se ha creado una nueva sectorización de 7.500 metros cuadrados para dar respuesta a las demandas e inquietudes de un segmento emergente y que está adquiriendo un gran protagonismo: el de la biotecnología y la instrumentación analítica.
Bajo la denominación "Lab and Bio", las bioempresas dispondrán de su propio espacio expositivo. Para fomentar la participación de este tipo de empresas, la organización ha llegado a un acuerdo con la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM). Los composites son otros de los grandes atractivos del salón. Se celebra la segunda edición de Compositech, para dar salida a los nuevos materiales aplicados y las 19ª Jornadas Internacionales de Composites, organizados por el Centro Español de Plástico (CEP).
Completan la oferta comercial de Expoquimia 2008 la industria química de base, con un gran peso específico en la economía nacional, y el sector de bombas y válvulas, de enorme importancia tras la entrada en vigor de nuevas normativas.
Expoquimia promueve también, el debate científico y profesional. Destacan la convocatoria de la segunda edición del Premio I+D+i a la aplicación de la investigación científica o encuentros comerciales con los principales países para la transferencia del conocimiento. Así, se celebrará la 12ª edición de las Jornadas de Análisis Instrumental (JAI), el Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química y las Jornadas Internacionales de Seguridad Industrial (ATEX).
Eurosurfas, el Salón Internacional de la Pintura y el Tratamiento de Superficies, cumple su 22ª edición, consolidado como el único evento de referencia del sector de la pintura industrial y el tratamiento superficial de nuestro país.
En estos momentos, cuenta con el 60% de su superficie expositiva ya contratada, habiendo confirmado su presencia empresas españolas, alemanas, francesas, italianas y norteamericanas. Eurosurfas 2008 acogerá, entre otras actividades, la 6ª edición del Congreso Eurocar, dedicado a los acabados de superficie de la industria del automóvil, el Congreso de Pintura en Polvo y una Jornada para debatir la aplicación del Programa REACH.
El salón contará con la presencia de sectores como la galvanotecnia, galvanoplastia, los tratamientos térmicos, cabinas de pintura industrial, proveedores de pintura en polvo, tratamientos para las superficies industriales y las últimas novedades para que el mercado encuentre las soluciones más ajustadas a sus necesidades.
La entrada en vigor de diversas normativas medioambientales han hecho que el sector se encuentre en una etapa de transformación, que se verá ampliamente reflejada en esta nueva edición de Eurosurfas.
Equiplast, el Salón Internacional del Plástico y el Caucho, celebra su 15ª edición. Cuenta con más del 70% de su superficie expositiva ya contratada. Empresas de Alemania, Francia, Italia y Estados Unidos estarán presentes en Equiplast 2008.
Las principales marcas participarán en el salón que, en una novedad en relación a ediciones anteriores, permitirá al visitante experimentar cómo la industria del plástico se pone en movimiento para poder ofrecer soluciones reales a los problemas actuales.
La industria transformadora del plástico ofrecerá sus innovaciones en materiales y en procesos para aplicaciones relacionadas con toda la industria en general. Así, sectores como la automoción, electrodomésticos o construcción, recibirán respuestas a sus necesidades con respecto a novedades, procesos y competitividad.
Con la colaboración del Centro Español de Plásticos (CEP), Equiplast organiza un seminario sobre polímeros y unas jornadas técnicas en las que se analizarán las últimas novedades registradas en la inyección de plásticos.
Dpto. de Prensa Fira de Barcelona
Redacción: Eduard Pérez
Expoquimia 2008 / Eurosurfas 2008 / Equiplast 2008
Avda. Reina María Cristina, s/n
08004, Barcelona
Tel: 902 233 200
Webs: www.expoquimia.com
www.eurosurfas.com
www.equiplast.com
Presentación de la 25 BIEMH 2008
La Bienal Española de la Máquina-Herramienta celebrará una edición histórica en Bilbao Exhibition Centre los días 3 a 8 de marzo, fecha en que cumplirá su vigésimoquinta cita en el mercado internacional con una de las ofertas expositivas más completas de su larga trayectoria.
En ella, un total de 1.761 firmas de 36 países repartidas en 788 stands exhibirán las últimas innovaciones y desarrollos en máquinas y tecnologías ocupando los seis pabellones que conforman el recinto ferial.
La presencia de las marcas más importantes del sector (un 57%, extranjeras) y la renovada oferta de servicios a expositores y visitantes refuerzan este año el liderazgo del certamen, cuyo prestigio como plataforma de negocio entre los principales fabricantes y compradores de los cinco continentes es indiscutible.
Apuesta comercial segura
Las cifras de las últimas ediciones en participación de compañías foráneas lo acreditan: la BIEMH es un certamen estratégico del ámbito europeo, donde se disputa la segunda plaza entre las ferias de su especialidad, y, por tanto, una apuesta comercial segura de alto nivel internacional.
Países como Italia, Alemania y Suiza, líderes del sector, mantienen desde hace tiempo una presencia consolidada en este escaparate tecnológico avanzado, del que también forman parte empresas estadounidenses y japonesas. Por otra parte, la irrupción de nuevos mercados como el taiwanés, chino, checo, indio y ruso multiplicará a partir del próximo día 3 las oportunidades de negocio en el transcurso de la muestra.
En total serán 1004 firmas extranjeras -además de los países citados estarán presentes Argelia, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Holanda, Irlanda, Israel, México, Mónaco, Noruega, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia y Turquía- las que definan, este año, la proyección exterior de la convocatoria.
Por su parte, los sectores con mayor nivel de ocupación serán nuevamente los de máquina-herramienta por arranque, seguido del de máquina-herramienta por deformación, además de los de herramientas para máquina-herramienta y accesorios para máquina-herramienta. El resto de la exposición se completará con otros productos como equipos eléctricos y electrónicos, manipulación y robótica, equipos hidráulicos y neumáticos, metrología y control de calidad, soldadura y oxicorte, servicios al taller y a la empresa, CAD/CAM/CAE, y otras máquinas y equipos.
La Bienal de la Máquina-Herramienta
en la agenda de profesionales de los cinco continentes
Cada dos años, la BIEMH abre sus puertas a miles de visitantes profesionales de los sectores más representativos de la industria relacionados con la máquina-herramienta, principalmente de las áreas de bienes de equipo y construcción de maquinaria, automoción, construcciones metálicas, moldes y matrices, subcontratación (trabajos de arranque y de chapa), aeronáutica y aeroespacial, electrodomésticos, ferrocarril, construcción naval y maquinaria agrícola. Todos ellos contarán este año con un nuevo servicio de lanzadera entre el aeropuerto y las instalaciones de Bilbao Exhibition Centre, que funcionará durante las seis jornadas con el fin de optimizar el tiempo de visita.
En este apartado, cabría subrayar la presencia de las delegaciones comerciales extranjeras, que gracias a la calidad de sus integrantes -compradores de todo el mundo, en su mayoría gerentes, propietarios de empresas y directores de compra constituye un colectivo de gran valor estratégico para el certamen. Los países considerados como "prioritarios" en esta ocasión han sido Alemania, Austria, Bélgica, Italia, Países Bajos, Francia, Reino Unido, Suiza, Polonia, China, India, Rusia, Estados Unidos, México, Brasil y Turquía, de donde procederán buena parte de estos grupos. Esta fórmula está coordinada por el propio Bilbao Exhibition Centre en colaboración con su red internacional de agentes, la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial (SPRI), oficinas comerciales y agentes y distribuidores de expositores, y cuenta con el apoyo del Departamento de Industria del Gobierno Vasco y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).
Por otra parte, y también en el marco de las visitas organizadas, acudirán a la BIEMH más de 7.000 estudiantes del último curso de formación profesional y universitarios con sus respectivos profesores, que se acercarán a la muestra en un total de 123 autobuses procedentes de 22 puntos geográficos. El encuentro por excelencia del sector metalmecánico en nuestro país desempeña, por tanto, un papel activo en la formación de las generaciones más jóvenes.
Servicios informáticos más avanzados
Para la actual campaña, la BIEMH ha puesto a disposición de los expositores a través de su nueva página web una herramienta interactiva de contratación de servicios. La "Tienda Online" ha ofrecido la posibilidad de llevar a cabo el diseño del propio stand con los productos necesarios a partir del dibujo sobre plano. Esta iniciativa, pionera en el sector ferial, ha contabilizado el 10% de la contratación en su primera experiencia.
Respecto a los visitantes y también aprovechando las aplicaciones que permite la nueva web, en esta edición de la BIEMH se ha incluido la opción de búsqueda avanzada de expositores por distintos criterios de selección (sector, subsector y procedencia) para la elaboración de la agenda.
2008, año de retos e innovación para la Máquina-Herramienta
La 25 BIEMH será el primer gran encuentro del calendario en su especialidad tras cerrarse un ejercicio, el de 2007, en el que el sector de la máquina-herramienta en España creció un 7,3%, superando en términos nominales la mejor cifra de su historia, registrada seis años atrás.
De este modo, el 2008 se presenta como un periodo de retos e innovación en esta industria, lo que constituye un punto de partida excelente para un foro donde establecer contacto directo con clientes y proveedores, cerrar contratos, identificar posibles vendedores o compradores, analizar oportunidades de exportación e importación y conocer los avances del sector son los objetivos de participación más valorados.
Nuevo hito histórico
La conmemoración del 25º aniversario de la BIEMH cerrará una etapa muy significativa de desarrollo comercial, internacional y tecnológico del certamen, y marcará un nuevo hito en su dilatada historia.
Con el fin de simbolizar esta fecha emblemática, Bilbao y Barakaldo vestirán de gala los circuitos urbanos con mayor presencia de profesionales asistentes a la Feria (accesos metro, hoteles, recinto....), mientras que al cierre de la cuarta jornada del certamen tendrá lugar un acto festivo en el que se premiará la fidelidad y el compromiso de aquellas empresas que han apostado por la BIEMH de manera decidida (BLM, Construcciones Mecánicas Mupem, Constructora de útiles y Herramientas Crucelegui Hermanos, Echazarra Emix, Etxe-Tar, Danobat Sociedad Cooperativa, Fat, Juaristi Ts Comercial, Kondia M.E. Taldea, Ona Electroerosión y Saim Metal).
Fue en 1961 cuando la entonces llamada Feria Internacional de Bilbao realizó una importante apuesta en el Estado organizando un certamen pionero de carácter monográfico dedicado al sector de máquina-herramienta. Aquella iniciativa supuso la creación de un espacio que permitía ofrecer una visión más especializada y completa de la capacidad de producción y el potencial comercial de la industria nacional, desde la fabricación hasta la distribución.
La internacionalización del salón llegaría en 1982, cuando éste congregó a 420 firmas extranjeras en representación de una veintena de países, europeos, la mayor parte, aunque también participaron Estados Unidos, África del Sur, Israel, Canadá y Japón. La Feria Internacional de Bilbao se vestía aquel año de largo en sus nuevas instalaciones, ampliadas hasta los 22.000 metros cuadrados.
Años después, el certamen había adquirido unas dimensiones que hacían precisa su sectorización, principio que se puso en marcha en 1992.
Tras sucesivas ampliaciones del antiguo recinto, necesarias para albergar una feria en constante crecimiento, la BIEMH desembarcó al fin en 2004 en el nuevo Bilbao Exhibition Centre, una plataforma ferial moderna, funcional, de gran capacidad y adaptada a sus requerimientos específicos, donde registró las mejores cifras de participación obtenidas hasta la fecha.
IX Premio de Diseño en Máquinas-Herramienta
Un año más, BAI, Agencia de Innovación de Bizkaia, en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Máquina-Herramienta (AFM) y Bilbao Exhibition Centre, ha convocado el Premio Nacional de Diseño en Máquinas-Herramienta, que cumplirá su novena edición. El acto de entrega de los galardones tendrá lugar durante la cuarta jornada del certamen, el jueves día 6.
Si bien las tres categorías principales corresponden a las de máquina-herramienta por arranque, por deformación y de gran tamaño en estas dos modalidades, el Jurado podrá conceder menciones especiales en los apartados ergonómicos y de seguridad, formales y de comunicación. Aplicado a la máquina-herramienta, el valor añadido que aporta el diseño incide precisamente en mejoras de aspectos estéticos, de seguridad, facilidad de uso, ergonomía y mantenimiento, que complementan su desarrollo tecnológico.
La BIEMH está coorganizada por Bilbao Exhibition Centre y AFM, Asociación Española de Fabricantes de Máquina-Herramienta.
En horario de 10 a 18.30 horas.
Bilbao Exhibition Centre
Ronda de Azkue, 1
48902 Ansio-Barakaldo
Tel: 94 404 00 00
Fax: 94 404 00 01
Web: www.bilbaoexhibitioncentre.com
MetalMadrid 2008:
Primer Congreso/Exposición Internacional de la Industria Metalúrgica en Madrid
Próximamente se va a celebrar en Madrid un nuevo evento a nivel internacional para las empresas metalúrgicas, con el objetivo de aumentar sus posibilidades de negocio, así como acceder a información de interés en el Sector del Metal y participar en el Foro de Subcontratación.
MetalMadrid aportará soluciones a las empresas, generando nuevos contactos comerciales entre los profesionales del Sector y desarrollando un Foro Especializado en Subcontratación. Paralelamente, se presentarán los últimos avances tecnológicos mediante ponencias de un marcado carácter práctico y con novedades que sean aplicables en el sector de manera inmediata.
MetalMadrid 2008 se celebrará durante los días 11 y 12 de Junio en el Auditorium Madrid Hotel de la capital española.
MetalMadrid
Auditorium Madrid Hotel
Avda. de Aragón, 400
28022, Madrid
Web: www.metalmadrid.com
Pascual Cubeles S.A. acude una vez más a su cita con la Bienal de la Máquina-Herramienta
Pascual Cubeles S.A. estará presente en la vigésimoquinta edición de la Bienal Española de la Máquina-Herramienta (BIEMH), que se celebrará los días 3 al 8 de marzo de 2008.
El nuevo sistema powRgrip® de fijación de herramientas desarrollado por REGO-FIX, las fresas VHM de desbaste NX-FP de su firma representada FRAISA S.A., las brocas con refrigeración de R. STOCK A.G. y los cabezales de fresado QUADWORX®, son algunas de las novedades que Pascual Cubeles S.A. presentará en esta edición de la Feria Bienal, en su stand situado en el Pabellón 4 n° D45-E46.
Sistema de fijación tecnológico
Las nuevas estrategias de aplicación, tales como HSC y HPC, reclaman sistemas de fijación mejorados. El sistema powRgrip® ofrece una única combinación de precisión del salto de la herramienta amarre fuerte y amortiguación óptima de vibraciones. Con este sistema ya es posible estar a la altura ante cualquier producción de alto rendimiento.
Con el sistema powRgrip® desarrollado por REGO-FIX las herramientas son fijadas de forma segura y precisa. En menos de 10 segundos es posible el amarre de la herramienta, gracias a los pocos y fáciles pasos de manejo; esto significa que se necesitan tan sólo 30 segundos para un cambio de herramientas completo (soltar/fijar).
Mediante la amortiguación de vibraciones es evidente conseguir mejores resultados de los trabajos.
La herramienta y la pinza powRgrip® se fijan mediante la máquina powRgrip® de forma precisa. El conjunto se suelta mediante extracción.
PowRgrip® es un sistema de fijación moderno y tecnológico de máxima calidad. Una inversión que merece la pena, gracias a la mayor durabilidad de las piezas de corte y costes unitarios menores, debido a un mayor volumen de virutas producido.
Campos de aplicación
Las sujeciones de pinzas PG de REGO-FIX® son diseñadas como alargamiento para las herramientas de powRgrip®.
Propiedades y ventajas de powRgrip SYSTEM
Fresas VHM de desbaste NX-FP
Las fresas VHM han sido diseñadas para grandes desbastes y optimizadas con ayuda del ordenador, maximizando su rendimiento. Como novedad tecnológica que representan, poseen una patente solicitada de chaflán en el filo.
En las fresas VHM se reparte la tensión de las fuerzas de corte durante el mecanizado: su filo es más reforzado y aguantan más. Su aplicación se centra en el fresado de aceros inferiores a 42 HRC (aceros 50-120 kg, inoxidables, fundiciones...).
Las fresas VHM absorben menos del 20% de potencia en comparación a las fresas sin perfil. En ellas se reduce el esfuerzo por diente, el cual rompe la viruta y, por lo tanto, mejora su evacuación.
La gama de fresas VHM se considera de alto rendimiento gracias a su recubrimiento Polychrom TiAlCrN (3000 HV 1000º Estabilidad térmica). Permite desbastar pensando en grandes caudales de viruta Q=Volumen viruta cm³/min , pudiendo mecanizar ranuras de hasta 1.5 veces el diámetro en pasada axiales, aproximadamente.
Fraisa ofrece actualmente la gama XX-FP en = NX-FP / HX-FP / SX-FP / TX-FP / AX-FP
Brocas con refrigeración interior STOCK
tipo SuperV-IK-U, 5xD (DIN 6537)
Aplicación
Se trata de una broca espiral de alto rendimiento para el taladrado de una amplia variedad de materiales, como aceros con una resistencia de hasta 1200 N/mm2, fundición y aleaciones de Al-Si. Es una herramienta de uso universal tanto para producción como para trabajos diversos en el taller.
Ventajas
Sus parámetros de corte garantizan una gran precisión de perpendicularidad con tolerancia del diámetro muy estrecha y muy buen acabado superficial, excelente auto-centrado y generación de virutas cortas gracias a la geometría especial de la punta.
Características técnicas
- Afilado de punta: vaciado cónico con destalonado en labio transversal.
- Angulo de punta: 140°
- Forma de la punta: SuperV tipo Spiropoint.
- Angulo de hélice: normal.
- Espesor del núcleo: mayor de lo normal.
- Conicidad del núcleo: sin conicidad.
- Perfil de ranuras: normal.
- Tolerancia en diámetro: m7
- Alimentación: espiral por la hélice.
- Mango: según DIN 6535, forma HA o HE, tolerancia h6
- Resto de características técnicas según DIN 6540
Exigencias y condiciones para su utilización
Máquinas potentes con husillos sin juego y porta-herramientas sin oscilaciones con un salto máximo de 0,02 mm. Estas brocas están disponibles sin plano de sujeción para su aplicación en portabrocas hidráulicos.
Cabezales de fresado QUADWORX®
Pascual Cubeles S.A.
Enric Granados, 99-101
08008 Barcelona
Tel: 902 200 350 / 93 218 22 68
Fax: 93 237 57 51
e-mail: info@pascualcubeles.com
Web: www.pascualcubeles.com
Premio Nacional de Diseño en Máquinas-Herramienta 2008
El 6 de marzo será fallado en la 25ª BIEMMH el Premio Nacional de Diseño en Máquinas-Herramienta que organizan BAI Agencia de Innovación, con la colaboración de la Asociación Española de Fabricantes de Máquina-Herramienta y Bilbao Exhibition Centre.
El premio reconoce a aquellas empresas del sector que destacan por su capacidad de innovación a través del diseño.
Con un incremento del 50% en la participación, en la edición de este año competirán 15 proyectos en las tres categorías de concurso: máquinas que trabajan por arranque de material, por deformación, y máquinas de gran tamaño que emplean uno y otro método.
En todos los casos se trata de máquinas para la transformación de metales cuya aparición en el mercado no supera los cuatro años, no han sido premiadas anteriormente y estarán presentes en la 25ª BIEMH que se celebrará del 3 al 8 marzo en el BEC de Barakaldo.
Creado en 1990, el premio se ha convertido en un referente para valorar la evolución de las máquinas-herramienta no sólo desde el punto de vista tecnológico o de seguridad, sino también en términos de ergonomía, aspectos formales y de comunicación. Es también una útil herramienta para mostrar a empresas de otros sectores la importancia del binomio tecnología-diseño como recurso para competir en el mercado actual.
El jurado de la 9ª edición estará formado por los diseñadores Josep Novell, José Rui Marcelino y José Ignacio Agirre; Hugo Piquer y Miguel Ángel de la Iglesia, expertos en seguridad y ergonomía, respectivamente; Javier López, director técnico del Instituto de Máquina-Herramienta; Timoteo de la Fuente, subdirector general de Análisis de Sectores y Medio Ambiente Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; Alberto Fernández, director de Tecnología y Sociedad de la Información del departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco; y Jon Ander Garate, director gerente de BAI Agencia de Innovación de Bizkaia.
El premio está patrocinado por el departamento de Innovación y Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia (www.baibizkaia.net), el departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Jurado 2008
Josep Novell
Diseñador industrial Socio de Novell Puig Design
José Rui Marcelino
Diseñador industrial Alma Design - Portugal
José Ignacio Agirre Rodilla
Diseñador industrial Socio fundador de Kalp Innovación Aplicada
Hugo Piquer
Técnico de seguridad STB Ingenieros
Miguel Angel de la Iglesia
Ergogroup - Ergónomo y consultor
Javier López
Director Técnico del Instituto de Máquina-Herramienta
Timoteo de la Fuente
Subdirector General de Análisis de Sectores y Medio Ambiente Industrial del Ministerio de Industria Turismo y Comercio
Alberto Fernández
Director de Tecnología del Gobierno Vasco
Jon Ander Garate
Director gerente de BAI Agencia de Innovación de Bizkaia
Proyectos 2008
Arranque de material
C.M. MUPEM
Torno automático CNC multicarro - TWIN2 65
Danobat S. Coop.
Sierra de cinta horizontal - CP 521 AF
Danobat S. Coop
Rectificadora cilíndrica Universal - HG-72
Estarta Rectificadora, S. COOP.
Rectificadora sin centros E-315 FV
Ibarmia Innovatek
Centro de mecanizado multifuncional - ZVH55/L3000
Kondia M.E. Taldea
Centro de mecanizado de columna móvil de 5 ejes
modelo five-400
Ona Electroerosión, S.A.
Máquina de electroerosión de hilo de alta velocidad de corte AF25
Deformación
J. Clusellas. S.A.L.
Perfiladora especial para conductos de ventilación - Lph
MACSA ID, S.A.
Sistema de Marcaje Laser – K-1000
Proyectos y Fabricación Electrónica S.A. (PYFESA)
Marcadora por micropercusión
con sistema de movimiento de motores - DS6040
Máquinas herramienta de gran tamaño
Bost Machine Tools Company S.A.
Torno Vertical - Bost Vtl 16c
Nicolás Correa, S.A.
Máquina Herramienta de gran tamaño que trabaja por arranque de viruta – LANZA
Nicolás Correa, S.A.
Fresadora de bancada fija de 2000 x 1000 x 1000
con electromandrino de 18.000 rpm y cambio automático de 30 herramientas - Ecodiana
ZAYER, S.A.
Centro De Mecanizado Tipo Puente – TEBAS
ZAYER,.S.A.
Centro De Mecanizado Tipo Gantry - MEMPHIS HS
Bilbao Exhibition Centre
Ronda de Azkue, 1
48902 Ansio-Barakaldo
Tel: 94 404 00 00
Fax: 94 404 00 01
Web: www.bilbaoexhibitioncentre.com
Marzo de 2008, fecha clave para
el sector de la Máquina-Herramienta
Los principales países del mundo fabricantes de máquina-herramienta se darán cita en pocas semanas en el que será el primer gran encuentro internacional del año en su especialidad: la Bienal Española de Máquina-Herramienta. Así, más de 1.500 empresas de más de una treintena de países que han contratado, de momento, un total de 765 stands presentarán del 3 al 8 de marzo en el conjunto de los seis pabellones de Bilbao Exhibition Centre las últimas novedades técnicas en los sectores de máquina-herramienta por arranque, metrología CAD/CAM/CAE, accesorios, herramientas, deformación, láser, marcaje, automatización, hidráulica, manipulación, robótica, neumática, otras máquinas y soldadura para ofrecer, una edición más, un escaparate de alto nivel industrial y tecnológico.
Plataforma clave
Tras la recuperación del sector europeo de máquina-herramienta en los últimos meses y la apertura de nuevas perspectivas de mercado en un contexto de coyuntura internacional más normalizada, la BIEMH’08 se presenta como un espacio estratégico, marcado por un optimismo razonable. Por ello, los objetivos del certamen: establecer nuevos contactos, identificar posibles vendedores o compradores, analizar oportunidades de exportación e importación y conocer los avances del sector son los principales argumentos que han considerado las empresas inscritas hasta el momento.
Los sectores con mayor nivel de ocupación serán los de máquina-herramienta por arranque de viruta, seguido del de máquina-herramienta por deformación, además de los de herramientas y accesorios para máquina-herramienta.
El resto de la muestra se completará con otros productos como equipos eléctricos y electrónicos, manipulación y robótica, equipos hidráulicos y neumáticos, metrología y control de calidad, soldadura y oxicorte, servicios al taller y a la empresa, CAD/CAM/CAE, y otras máquinas y equipos.
Italia, Alemania, y Taiwan, son los países que acercarán su oferta a la exposición en mayor número. Asimismo, tendrán una fuerte presencia en el certamen, junto a otros como Francia, Holanda, Portugal, Reino Unido, Japón, Suiza y Estados Unidos.
Proyección exterior, también en visitantes
Dentro del conjunto de visitantes extranjeros, la presencia de las delegaciones de compradores constituye, por la calidad de sus integrantes, un apartado muy importante para el certamen. En la actualidad son ya cerca de 300 profesionales de más de 25 países los que han cerrado su visita organizada al certamen a través de esta fórmula, dirigida compradores de todo el mundo, principalmente gerentes, propietarios de empresas y directores comerciales.
Por el volumen de profesionales destacan este año las& delegaciones de Francia, Italia, Venezuela, Chile, Argelia, Singapur, Brasil y Argentina. Por su parte, Alemania, República Checa, Portugal y Estados Unidos repetirán asistencia tras el éxito obtenido en anteriores convocatorias. Los sectores a los que pertenece la mayor parte de delegados inscritos en la actualidad –más de 300– son los de moldes y matrices, forja y fundición.
IX Premio de Diseño en Máquinas-Herramienta
Un año más, BAI, Agencia de Innovación de Bizkaia, en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Máquina-Herramienta (AFM) y Bilbao Exhibition Centre, ha convocado el Premio Nacional de Diseño en Máquinas-Herramienta, que cumplirá su novena edición.
Si bien las tres categorías principales corresponden a las de máquina-herramienta por arranque, por deformación y de gran tamaño en estas dos modalidades, el Jurado podrá conceder menciones especiales en los apartados ergonómicos y de seguridad, formales y de comunicación. Aplicado a la máquina-herramienta, el valor añadido que aporta el diseño incide precisamente en mejoras de aspectos estéticos, de seguridad, facilidad de uso, ergonomía y mantenimiento, que complementan su desarrollo tecnológico.
La BIEMH está coorganizada por Bilbao Exhibition Centre y AFM, Asociación Española de Fabricantes de Máquina-Herramienta.
Bilbao Exhibition Centre
Ronda de Azkue, 1
48902 Ansio-Barakaldo
Tel: 94 404 00 00
Fax: 94 404 00 01
Web: www.bilbaoexhibitioncentre.com
Instalmat y los ingenieros técnicos industriales firman un acuerdo de colaboración
InstalMat y el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (CETIB) han llegado a un acuerdo de colaboración mediante el cual el CETIB participará activamente en el salón, junto con las principales asociaciones del sector, aportando sus conocimientos técnicos y cooperando en la organización de sus jornadas técnicas, que tratarán sobre temas de máxima actualidad del sector y las novedades legislativas.
El apoyo del CETIB a InstalMat se debe según su decano, Joan Ribó, a que “el mundo de las instalaciones ha evolucionado de forma espectacular en los últimos años, lo cual hace evidente la necesidad de un lugar de encuentro específico y especializado”. Ribó afirma, asimismo, que InstalMat “aportará un mayor conocimiento de todo lo referente al mundo de las instalaciones, que actuará en beneficio de una mayor calidad y de un mejor servicio a los clientes y usuarios, que serán los directamente beneficiados”. Los colegiados del CETIB podrán acreditarse gratuitamente en el salón, donde el Colegio dispondrá de un stand informativo.
El principal objetivo de InstalMat es ofrecer soluciones integrales a las necesidades de los profesionales de las instalaciones. Los pilares de su oferta son electricidad, agua, climatización, gas, energías renovables y telecomunicaciones, y se estructurará a través de doce sectores: aire acondicionado; calefacción; agua; gas; electricidad; domótica; telecomunicaciones; energías renovables; seguridad; regulación y control; herramientas de fijación y servicios.
Dpto. de Prensa Fira de Barcelona
Redacción: Marta Juvell
Instalmat 2008
Avda. Reina María Cristina, s/n
08004, Barcelona
Tel: 902 233 200
Fax: 93 233 23 40
Web: www.instalmat.es
Leitat y Tecnomesura firman un acuerdo de colaboración
Leitat, Centro Tecnológico que tiene como función la presentación de servicios a las empresas del sector industrial y Tecnomesura, una empresa dirigida al sector industrial en temas de calidad y en especial de metrología dimensional, han firmado un acuerdo de colaboración. La formalización de este acuerdo se realizó en las instalaciones de Tecnomesura con la firma del Sr. Joan Parra, Director General de Leitat y del Sr. Jordi Sancho, Director de Tecnomesura.
El objeto de este acuerdo es establecer un marco de actuación para la colaboración entre Tecnomesura y Leitat para los servicios que ambas comercializan.
A tal efecto, Leitat reconoce a Tecnomesura como un Centro Tecnológico colaborador, con excelencia en medición tridimensional geométrica y en medición óptica, que prestará servicios como la digitalización e ingeniería inversa, la formación en metrología, el servicio de medición tridimensional geométrica de palpación y óptica, la comparativa CAD y elaboración de informes gráficos, el diseño y fabricación de útiles de medición y fijación y, por último, la distribución de aplicaciones de software de metrología o afines.
Tecnomesura, S.L.
Centre d′Empreses de Noves Tecnologies
Parc Tecnològic del Vallès
08290, Cerdanyola del Vallès
BARCELONA
Tel: 93 582 43 94
Fax: 93 591 28 22
Web: www.tecnomesura.es
<< < Ver más recientes | Ver más antiguas > >> |