¿Sabías que...
La silicona (SI) es un polímero inorgánico que pertenece a la familia de los polisiloxanos. Una de las particularidades de este material reside en que no contiene átomos de carbono en su cadena principal.
En comparación a otros materiales elastómeros, sus propiedades mecánicas (carga de rotura, alargamiento, desgarro …) son bajas. No obstante, se mantienen operativas e invariables en una horquilla de temperaturas entre (-60 y +230 ºC).
Bibliografía recomendada (espacio publicitario)

25ª ed.
Germán Hernández Riesco
Ed. CESOL, 2014
ISBN 9788493864859

GMAW (MIG-MAG)
Larry Jeffus y Ricardo Rowe
Ediciones Paraninfo, S.A., 2008
ISBN 9788428329385
Menú
Hemeroteca 2008 - 2009
<< < Ver más recientes | Ver más antiguas > >> |
El 40 International Symposium on Robotics (ISR) se celebrará en Maquitec 2009
El salón Maquitec de Fira de Barcelona acogerá, del 10 al 13 de marzo de 2009, el 40 International Symposium on Robotics (ISR), que reunirá a más de 300 investigadores, científicos, ingenieros y técnicos industriales de todo el mundo en torno a los últimos avances en robótica aplicada a la industria.
Este simposio anual –que se celebra desde 1970 de forma itinerante en Europa, Norteamérica y Asia– está organizado por la International Federation of Robotics (IFR), que en 2009 delegará esta responsabilidad a la Asociación Española de Robótica y Automatización de Tecnologías de la Producción (AER-ATP), y que contará con la colaboración de Maquitec como plataforma de contacto con el mercado.
“La elección de Barcelona como sede europea de este simposio internacional responde al progresivo crecimiento del parque de robots instalado en España, un 10,5% en 2006, lo que nos sitúa entre los cinco primeros países europeos con mayor número de robots en su industria”, según explica el gerente de AER-ATP, Xavier Grau. De acuerdo con los últimos datos disponibles, en nuestro país hay en funcionamiento más de 26.000 robots. Prácticamente la mitad de los 2.527 robots instalados en 2006 fueron a parar al sector de la automoción y componentes. Sin embargo se está produciendo un significativo aumento de la demanda de esta tecnología por parte de sectores como alimentación y bebidas, fabricación de productos metálicos, productos químicos y plásticos, maquinaria y equipos y electrónica y comunicación, entre otros.
ISR 2009 mostrará la innovación, las tendencias del mercado y las aplicaciones de la robótica desde el punto de vista científico e industrial. El Comité del programa, integrado por miembros de la IFR, definirá el contenido de las sesiones plenarias en las que intervendrán reconocidos expertos investigadores del campo de la robótica. Por su parte, el Comité organizador, coordinado por la entidad anfitriona AER-ATP y del que también formará parte el presidente de Maquitec, Josep Morell, desarrollará la presentación de ponencias sobre los nuevos avances en robótica y automatización para su uso en diferentes sectores industriales y sobre las últimas funciones de la robótica de servicios.
La celebración del International Symposium on Robotics siempre se integra en una feria que paralelamente exhiba algunas de las últimas aplicaciones industriales de la robótica, tal será el caso de Maquitec 2009 que potenciará la presencia de empresas de esta especialidad. El salón de Fira de Barcelona completará, además, su oferta comercial con expositores de máquina herramienta por arranque de viruta, máquina herramienta por deformación, soldadura, subcontratación, herramientas de corte, hidráulica, neumática, CAD/CAM, medición y control, tratamientos térmicos y superficiales, accesorios, automatismos, utillajes, ingenierías y servicios de soporte. En el próximo Maquitec, más de 320 stands ocuparán 20.000 metros cuadrados netos en los pabellones 2 y 3 del recinto de Gran Vía con soluciones e innovación para la industria. Maquitec cerrará sus puertas el 14 de marzo, un día después de la clausura del ISR 2009.
Dpto. de Prensa Fira de Barcelona
Redacción: María Dolores Herranz
Maquitec 2009
Avda. Reina María Cristina, s/n
08004, Barcelona
Tel: 93 233 20 00
Fax: 93 233 26 51
Web: www.maquitec.com
Expoquimia patrocina unas jornadas sobre química sostenible y competitividad empresarial
Expoquimia patrocinará las primeras jornadas de “Química sostenible, empresas innovadoras y competitivas”, que se celebrarán previamente al salón los días 21 y 22 de de febrero en el Palacio de Congresos de Montjuïc. Reunirán a diversos expertos para analizar las ventajas de la aplicación de criterios de sostenibilidad en la industria química.
En las jornadas se presentarán alternativas para que las empresas químicas, farmacéuticas y de alimentación y bebidas sean más competitivas y sostenibles.
Se incidirá especialmente en cuatro puntos clave: los nuevos diseños de planta, para conseguir reducir las emisiones de C02; la transferencia de tecnología entre pymes para mejorar la competitividad y dar un enfoque más pragmático a la gestión del Reach (normativa de la Unión Europa que establece un control de las sustancias químicas); las nuevas soluciones para control de planta y proceso, y por último, la implementación de nuevos conceptos de síntesis y nuevos productos.
Las jornadas, que se celebrarán por primera vez, están organizadas por la Plataforma Española de Química Sostenible y la Asociación de Químicos del Instituto Químico de Sarrià. Cuenta con el patrocinio de Expoquimia, el Salón Internacional de la Química de Fira de Barcelona, la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de Cataluña (CIDEM).
Dpto. de Prensa Fira de Barcelona
Redacción: Sandra Pérez, Eduard Pérez
Expoquimia 2008
Avda. Reina María Cristina, s/n
08004, Barcelona
Tel: 93 233 20 00
Fax: 93 233 21 98
Web: www.expoquimia.com
<< < Ver más recientes | Ver más antiguas > >> |