¿Sabías que...
En el año 1868 hizo su aparición el celuloide (CN). La patente fue comprada en Nueva York al profesor Alexander Parkes por parte de John Wesley Hyatt y fue presentada con el nombre de celulloid a un concurso promovido por Pheland and Collander, fabricante de bolas de billar en Nueva Inglaterra (EE.UU.), a raíz de la grave escasez del marfil. Hyatt ganó el premio de 10.000 dólares y empezó a fabricar bolas de billar con este material, pero enseguida se dió cuenta de las múltiples aplicaciones que se le podían dar a este compuesto. Peines, espejos y accesorios para el pelo fueron otros de los primeros objetos fabricados en celuloide. En otros ámbitos, destacaron la fabricación de prótesis y la fabricación de film para fotografía estática.
Bibliografía recomendada (espacio publicitario)

Salvador Mallorquín Egea y
José Carrasco Moreno
Ed. Marcombo SA, 2012
ISBN 978-84-267-1823-5
Menú
Procesos de corte y estampación
por tecnología adiabática

Durante la Segunda Guerra Mundial, los científicos observaron que, al punzonar chapas muy gruesas para blindajes a velocidades muy elevadas se obtenían agujeros con cortes muy limpios y con deformaciones mínimas. Este fenómeno se llamó en su día "ablandamiento adiabático".
L.M.C. Inc. U.S.A. por cortesía de
Daunert Máquinas-Herramientas, S.A.