¿Sabías que...
A partir del año 1863, 'La Maquinista Terrestre y Marítima' de Barcelona inició la fabricación de prensas tipo 'Thonelier' para la Casa de la Moneda de Madrid. Esta clase de prensas trabajaban con el sistema de 'virola partida', mediante el cual era posible grabar simultáneamente el anverso, el reverso y el canto de la moneda.
Bibliografía recomendada (espacio publicitario)

de los Aceros
José Apraiz Barreiro
S.L. CIE Inversiones
Ed. Dossat-2000, 2002
ISBN 9788495312563

Varios autores
AENOR – Asociación Española de Normalización
y Certificación, 2003
ISBN 9788481433456
Menú

Tipos de matrices
En líneas generales, las matrices pueden ser clasificadas conforme a diversos aspectos funcionales: según sea su cometido o tipo de operación a realizar, según su modo de trabajo, y según su cadencia o régimen de funcionamiento; ambos aspectos relacionados entre sí.

No obstante, los principales factores que vienen a condicionar la clase de matriz a construir son:
1. Las propiedades mecánicas del material a transformar.
2. La forma, el espesor y el tamaño de la pieza.
3. Las tolerancias dimensionales y geométricas de la pieza.
4. El tipo de prensa a utilizar y sus características funcionales.
5. La producción a realizar.
6. El presupuesto del utillaje.
Ni que decir tiene que cada herramienta es única, aún contando con todos los elementos susceptibles de homologación. Lo que significa que, tanto proyectistas como constructores, deberán ser capaces de valorar primero y de acordar, después, cada uno de los distintos factores mencionados para dar la mejor respuesta a la demanda planteada por el cliente.

Por cortesía de A&R Wirecut