¿Sabías que...
Los polímeros empleados en estanqueidad deben ser resistentes a los agentes químicos que entren en contacto con ellos para evitar su degradación. Además, estos materiales deberán ser resistentes a los distintos tipos de esfuerzos que puedan actuar, tales como la resistencia a la compresión, al rozamiento, etc...
Menú
Mecanizado por electroerosión
La electroerosión se define como un proceso de fabricación aplicable a determinados materiales conductores de la electricidad, y consiste en el arranque de minúsculas partículas mediante la generación de un arco eléctrico controlado entre dichos materiales conductores y un electrodo, en un medio dieléctrico.
Las descargas eléctricas que se producen en un proceso de electroerosión se suceden en unos lapsos de tiempo muy cortos (del orden de unos 0,002 a 2 milisegundos), y son creadas mediante generadores de impulsos eléctricos cuyos valores pueden ser modificados a voluntad del operario según sea el trabajo a realizar.
La principal ventaja de esta clase de procesos reside en su aptitud para mecanizar materiales metálicos de elevada dureza, tales como los aceros templados, la mayoría de metales duros sinterizados, las aleaciones de materiales metálicos refractarios e incluso algunas calidades de diamante policristalino. Esto se explica por el hecho que el arranque de material no depende de sus características físico-mecánicas sino de su conductividad eléctrica y térmica.
Lección 1. Principios físicos de la electroerosión
Contenido relacionado
Materiales de soporte
Por cortesía de ONA Electroerosión S.A.
Bibliografía recomendada (espacio publicitario)
![]() |
Electroerosión: |