Matricería y Moldes

¿Sabías que...

En el año 1967, la empresa Bayer (de Leverkusen), lanzó al mercado del primer automóvil cuya carrocería había sido construída íntegramente en materiales plásticos.

Cerrar

Bibliografía recomendada (espacio publicitario)

SolidWorks Práctico I

Sergio Gómez González
Ed. Marcombo SA, 2012
ISBN 978-84-267-1801-3
El Gran Libro de
Solidworks Office Professional


Sergio Gómez González
Ed. Marcombo SA, 2008
ISBN 978-84-267-1458-9

Ver otros libros de CAD / CAM / CAE »

Tema 1. Matricería

  1. ¿En qué consiste la Matricería?
  2. ¿Qué ventajas y desventajas ofrecen los procesos de Matricería?
  3. ¿Cuáles son los principales sectores productivos que abarca la Matricería?
  4. Clasificación general de los distintos procedimientos de deformación de la chapa.
  5. ¿Qué diferencia hay entre los procesos de corte, cizallado y punzonado?
  6. ¿Qué tipo de piezas suelen someterse a una operación de recortado?
  7. ¿Cómo se obtiene el corte interrumpido en una pieza?
  8. ¿En qué consiste la operación de recalcado de una chapa y cuál es su finalidad?
  9. Explicar brevemente qué tipo de piezas deben ser cortadas mediante el procedimiento de corte fino.
  10. ¿Qué diferencia hay entre un proceso de doblado y un proceso de curvado?
  11. ¿En qué consiste el proceso de engrapado o engatillado?
  12. ¿Mediante qué máquinas se realizan los procesos de perfilado?
  13. ¿En qué consiste el proceso de embutición?
  14. ¿En qué consiste el proceso de bordonado?
  15. ¿Cuáles son los medios utilizados para realizar una operación de bordonado?
  16. ¿Qué finalidad tiene el proceso de reducido?
  17. Citar dos ejemplos de piezas que hayan sido sometidas a un proceso de reducido.
  18. ¿En qué consiste el procedimiento de abombado?
  19. ¿Con qué finalidad se realizan los procesos de abocardado?
  20. ¿En qué se basa el procedimiento de extrusionado de la chapa?
  21. ¿Qué tipo de máquinas se utilizan para llevar a cabo los procesos de repulsado?
  22. ¿Cuál es la diferencia entre los procedimientos de estampado y acuñado?
  23. ¿Qué es una matriz?
  24. ¿Qué es una prensa?
  25. Citar otras máquinas utilizadas en la deformación de la chapa.
  26. ¿Cuáles son los principales factores a tener en cuenta para el proyecto y construcción de una matriz?
  27. ¿Qué diferencia hay entre una matriz de pruebas y una matriz de prototipos?
  28. Clases de matrices según sus características constructivas.
  29. Clases de matrices según los ciclos de producción.
  30. Dibujar una matriz de guía fija nombrando las partes que la componen.
  31. Dibujar una matriz de guía flotante o de pisador nombrando las partes principales que la componen.
  32. ¿Qué son las guías laterales de una matriz?
  33. ¿Con qué finalidad se monta en una matriz la placa de apoyo o sufridera?
  34. ¿Qué son los tornillos o pernos limitadores?
  35. ¿Para qué sirve la placa pisadora?
  36. ¿Qué es una matriz coaxial o de doble efecto?
  37. Describir la función del casquillo de corte en una matriz coaxial.
  38. ¿Qué principal diferencia presenta la placa pisadora de una matriz de corte fino con respecto a la de otras clases de matrices?
  39. ¿Qué valores de tolerancia y rugosidad pueden obtenerse mediante el corte fino?
  40. ¿Qué es una matriz de correderas?
  41. ¿Qué es una matriz simple?
  42. ¿En qué consiste una matriz progresiva?
  43. ¿De qué modo es alimentada la chapa en los procesos transferizados?
  44. Clasificación general de las prensas.
  45. ¿En qué se basa el funcionamiento de una prensa mecánica?
  46. Citar las partes principales de una prensa de excéntrica.
  47. ¿Qué otros dispositivos incorporan las prensas de excéntrica, ya sean de serie o bajo demanda?
  48. ¿En qué se basa el funcionamiento de las prensas hidráulicas?
  49. ¿Cuáles son las partes principales de las prensas hidráulicas?
  50. Citar las principales medidas de seguridad de las prensas y las medidas de seguridad a observar por los operarios.


Para descargar los ejercicios en pdf (20kB):